Principales Noticias

Ciberseguridad: los retos informáticos que enfrentan los servicios financieros online

Entre los ejes temáticos que contempla SeguridadExpo 2025 se encuentra la ciberseguridad, un desafío latente para las organizaciones que operan en internet y en la era digital.

Publicada: lunes 3 de febrero del 2025
Banner Auspicios Expo Acte

La innovación tecnológica aplicada a los servicios financieros en línea, también conocida como fintech (término derivado de la combinación de las palabras en inglés “Finance” y “Technology”), hace referencia a las actividades que vinculan el desarrollo tecnológico con la oferta y prestación de productos y servicios financieros. Sin embargo, esta expansión no ha estado exenta de riesgos. Las fintech son un blanco frecuente de ciberataques debido a la gran cantidad de datos confidenciales que manejan, lo que las convierte en un objetivo atractivo para los ciberdelincuentes. Ante este panorama, es vital que las empresas del sector adopten medidas de ciberseguridad efectivas para proteger su información y la de sus clientes. Las amenazas más comunes que enfrentan estas empresas incluyen ataques de phishing, vulnerabilidades en las aplicaciones y fallos en las interfaces de programación de aplicaciones (API). Estos ataques pueden tener consecuencias como el robo de datos o la interrupción de servicios. A medida que el sector crece y se masifica, la necesidad de una infraestructura de seguridad robusta se vuelve cada vez más urgente. Las empresas fintech, especialmente las emergentes, a menudo carecen de políticas de ciberseguridad sólidas en sus inicios. Esto puede llevar a un enfoque más flexible en el desarrollo de sus productos, pero también a una protección insuficiente contra las amenazas. Por ello, es fundamental que implementen medidas preventivas desde el principio, asegurando una infraestructura de seguridad adecuada. Entre las estrategias recomendadas para mejorar la ciberseguridad se encuentran el uso de firewalls, sistemas de detección de intrusos y cifrado de datos. Estas herramientas son esenciales para proteger los sistemas de las fintech frente a ataques maliciosos. Además, la realización de auditorías de seguridad periódicas ayuda a identificar vulnerabilidades y a reforzar las defensas del sistema antes de que se materialicen los ataques. La capacitación continua del personal en ciberseguridad también juega un papel clave en la prevención de ataques. Los empleados deben estar sensibilizados y capacitados para reconocer y evitar posibles amenazas, reduciendo así los riesgos que podrían ser explotados por los atacantes. Finalmente, las fintech deben adoptar tecnologías avanzadas para detectar patrones anómalos y prevenir ciberataques de manera eficaz. Asimismo, asociarse con instituciones financieras de prestigio y cumplir con estándares de seguridad más altos es crucial para garantizar la protección de la información y fortalecer la confianza de los clientes. SeguridadExpo 2025 abordará esta y muchas otras temáticas sobre seguridad del 1 al 3 de octubre en Metropolitan Santiago.

SeguridadExpo firma importante acuerdo con Carabineros de Chile para la organización de la edición 2024
Asmar: empresa estratégica de la Defensa presente en SeguridadExpo 2021
NFM empresa lider en tecnologías de protección balistica presente en SeguridadExpo 2021
Ver más notas Banner Auspicios Expo Acte